La fiscal general James anuncia condenas de traficantes de fentanilo y cocaína en el oeste de Nueva York

14 personas se declararon culpables de vender fentanilo y cocaína por valor de 250.000 dólares; Condenan a prisión a líderes de operación de trata de personas

NUEVA YORK – La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció las declaraciones de culpabilidad y la sentencia de 14 acusados por su papel en una red de tráfico de drogas que inundó comunidades en el oeste de Nueva York con pastillas de fentanilo y cocaína. Los individuos fueron condenados por vender cocaína por valor de más de $250,000 y miles de pastillas de fentanilo disfrazadas de oxicodona en los condados de Erie y Niágara. Una investigación dirigida por la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado (OCTF, por sus siglas en inglés) de la Procuraduría General (OAG, por sus siglas en inglés) finalmente condujo a la incautación de aproximadamente 1,440 píldoras de fentanilo recetadas "M-30" falsificadas y casi un kilogramo de cocaína por un valor combinado de $130,000, una pistola calibre .45 cargada y más de $4,000 en efectivo. Como resultado de sus declaraciones, las figuras centrales de la operación de tráfico serán condenadas a penas de prisión estatal. 

"Detener las operaciones de tráfico de drogas que venden narcóticos mortales es crucial para mantener seguros a los neoyorquinos", dijo la procuradora general James. "Estos traficantes no solo distribuyeron cantidades mortales de fentanilo, sino que pusieron a los neoyorquinos en un peligro aún mayor al disfrazar sus drogas como píldoras recetadas. Quiero agradecer a nuestros socios en la aplicación de la ley por ayudar a asegurar estas condenas. Mi oficina continuará usando todas las herramientas a nuestra disposición para proteger la seguridad de los neoyorquinos y llevar ante la justicia a quienes alimentan la crisis de adicción a los opioides". 

"Esta investigación y las condenas contra estos 14 individuos son evidencia del compromiso que compartimos con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para mantener las drogas peligrosas fuera de nuestras calles", dijo el superintendente de la Policía del Estado de Nueva York, Steven G. James. "Estas personas no tenían en cuenta el impacto de sus acciones en los usuarios o en el resto de la comunidad. Agradezco a nuestros miembros, a la Oficina del Fiscal General y a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por su arduo trabajo para descubrir esta operación ilícita".

"Las declaraciones de culpabilidad de los miembros de esta red de tráfico de drogas son el resultado del esfuerzo colaborativo que la DEA Nueva York tiene con la Oficina del Fiscal General de Nueva York, la Policía del Estado de Nueva York y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley que se enfocan efectivamente en esas organizaciones e individuos que envenenan a nuestras comunidades", dijo el agente especial a cargo de la División de Nueva York de la DEA, Frank Tarentino. "Eliminar a estos traficantes y sus narcóticos ilícitos salva vidas y previene muertes".

La investigación de 18 meses se llevó a cabo en colaboración con el Escuadrón de Desviación Táctica de la Oficina del Distrito de Buffalo de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Equipo de Control de Pandillas Violentas y Narcóticos (VGNET) de la Policía del Estado de Nueva York (NYSP). 

A través de escuchas telefónicas físicas y autorizadas por la corte de teléfonos celulares, la investigación reveló que la figura central de la red de tráfico con sede en Buffalo, Charles Sims, compró grandes cantidades de cocaína a Musa Ramadan, Tevin Jeter, Eric Richmond y otros. Sims luego suministró grandes cantidades de cocaína para su reventa a Michael McPhee, Devon Jones, Gregory Miller y otros. Miller, quien ya falleció, obtuvo grandes cantidades de píldoras de fentanilo "M-30" recetadas falsificadas de Michael Clark Jr., quien luego suministró las píldoras para su reventa a Anthony Fugate y otros. Tajine Benning, un cliente de Sims, fue objeto de una parada de tráfico que llevó a la recuperación de una pistola calibre .45 cargada.

Durante la investigación, las escuchas telefónicas también capturaron numerosas conversaciones entre Sims, Ramadan, Richmond y McPhee, quienes con frecuencia utilizaban terminología codificada y críptica en un intento de disfrazar sus actividades ilícitas, como referirse a la cocaína como "ocho grandes", "niña" o "pollo", y a las ganancias de narcóticos como "boleto", "pan" o "huesos". 

14 acusados se declararon culpables y fueron sentenciados en el Tribunal del Condado de Erie por el Honorable James F. Bargnesi. Durante sus declaraciones de culpabilidad, los acusados admitieron su papel como compradores y distribuidores de grandes cantidades de píldoras de fentanilo "M-30" recetadas falsificadas y cocaína. 

Eric Richmond, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en enero de 2024 de posesión criminal de una sustancia controlada en tercer grado. Durante su declaración de culpabilidad, admitió poseer cocaína con la intención de venderla. Fue sentenciado esta semana a tres años de prisión, seguidos de dos años de supervisión posterior a la liberación.

Charles Sims, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en enero de 2024 de posesión criminal de una sustancia controlada en segundo grado (un delito grave de clase A-II). Fue condenado a nueve años de prisión, seguidos de cinco años de supervisión posterior a la liberación. Durante su declaración de culpabilidad, Sims admitió poseer más de cuatro onzas de cocaína. 

Musa Ramadan, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable recientemente en diciembre de 2023 de venta criminal de una sustancia controlada en segundo grado (un delito grave de clase A-II). Durante su declaración de culpabilidad, Ramadan admitió haber vendido cocaína. Fue condenado a ocho años de prisión, seguidos de cinco años de supervisión posterior a la liberación. 

Tevin Jeter, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en julio de 2023 de venta criminal de una sustancia controlada en tercer grado. Durante la declaración admitió haber vendido cocaína. Fue condenado a cuatro años de prisión, seguidos de dos años de supervisión posterior a la liberación. 

Michael McPhee, de Lockport, Nueva York, se declaró culpable en julio de 2023 de intento de posesión criminal de una sustancia controlada en tercer grado. Admitió haber intentado poseer cocaína con la intención de venderla y fue sentenciado a 3,5 años de prisión, seguidos de tres años de supervisión posterior a la liberación.

Devon Jones, alias "Dutch" y Jasper Lewis, ambos de Buffalo, Nueva York, se declararon culpables en junio de 2023 y julio de 2023 respectivamente de posesión criminal de una sustancia controlada en quinto grado, y ambos admitieron poseer cocaína. Lewis fue sentenciado a 2.5 años de prisión seguidos de dos años de supervisión posterior a la liberación, y Jones fue sentenciado a lo mismo.

Ronald Washington, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en marzo de 2023 de intento de posesión criminal de una sustancia controlada en tercer grado. Como parte de la declaración de culpabilidad, admitió haber intentado poseer cocaína con la intención de venderla. Washington fue sentenciado a cinco años de libertad condicional. 

Negmarie Marcano, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en febrero de 2023 de posesión criminal de una sustancia controlada en quinto grado. Durante la declaración de culpabilidad, admitió poseer cocaína y fue sentenciada a cinco años de libertad condicional. 

Michael Clark Jr., de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en octubre de 2023 de venta criminal de una sustancia controlada en segundo grado (un delito grave de clase A-II). Como parte de su declaración de culpabilidad, admitió haber vendido grandes volúmenes de píldoras de fentanilo recetadas falsificadas. Fue sentenciado a 3.5 años en una prisión estatal seguidos de cinco años de supervisión posterior a la liberación.

Anthony Fugate, de Buffalo, Nueva York, se declaró culpable en abril de 2023 de venta criminal de una sustancia controlada en tercer grado. Como parte de la declaración de culpabilidad, admitió haber vendido píldoras de fentanilo recetadas falsificadas. Fue sentenciado a cinco años de libertad condicional.

Melanie Duchnik y Ronnie Cason, ambos de Buffalo, Nueva York, se declararon culpables por separado en marzo de 2023 de intento de posesión criminal de una sustancia controlada en quinto grado y admitieron poseer cantidades de píldoras de fentanilo recetadas falsificadas. Ambos fueron condenados a cinco años de libertad condicional.

Tajine Benning, de Niagara Falls, Nueva York, se declaró culpable en enero de 2024 de intento de posesión criminal de un arma en segundo grado. Como parte de su declaración de culpabilidad, Benning admitió haber intentado poseer una pistola calibre .45 cargada. Fue condenado a cinco años de prisión, seguidos de cinco años de supervisión posterior a la liberación.

La Procuradora General James desea agradecer al Departamento de Policía de Buffalo, al Departamento de Policía de Amherst, al Departamento de Policía de Lockport, al Servicio de Alguaciles de EE. UU., al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y a la Fuerza de Tarea Antidrogas de la Guardia Nacional del Ejército del Estado de Nueva York por su invaluable ayuda en la investigación.

La investigación fue dirigida por el agente especial de la DEA Gregory Yensan, bajo la dirección del sargento Jason Staab-Peters; El detective supervisor de la OCTF, Ever S. Quiñones, bajo la supervisión del investigador jefe adjunto de la OCTF en el norte del estado, John Monte, y el investigador jefe adjunto, Andrew Boss. La División de Investigaciones de la Procuraduría General está dirigida por el Investigador Principal Oliver Pu-Folkes.

Los casos están siendo procesados por el Fiscal General Adjunto Adjunto de la OCTF, Nathanael C. Kapperman, y la Fiscal General Adjunta Adjunta de la OCTF, Wendy R. Whiting, bajo la supervisión de la Jefa Adjunta de la OCTF en el norte del estado, Maria Moran. Nicole Keary es la Fiscal General Adjunta a cargo de la OCTF, que forma parte de la División de Justicia Penal. La División de Justicia Penal está dirigida por el Fiscal General Adjunto José Maldonado. Tanto la División de Investigaciones como la División de Justicia Penal son supervisadas por la Primera Fiscal General Adjunta Jennifer Levy.