Lidiar con ICE en el lugar de trabajo

Derechos y obligaciones de los empleadores y de los trabajadores

Esta página se actualizó por última vez en marzo de 2025.

Esta guía tiene como objetivo proporcionar información y claridad sobre los derechos y obligaciones de los empleadores y trabajadores durante la aplicación de la ley de inmigración en el lugar de trabajo. En el estado de Nueva York, los trabajadores tienen derechos independientemente de su estatus migratorio. Las leyes laborales de Nueva York protegen a los trabajadores, sin importar su estatus migratorio o autorización de trabajo. Esto incluye leyes que exigen el salario mínimo y el pago de horas extras, leyes que prohíben la discriminación y leyes que prohíben las represalias. 

La Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York toma en serio las denuncias de represalias contra los trabajadores debido a su estatus migratorio. Puede denunciar violaciones de las leyes laborales de Nueva York con nuestra oficina.

¿Qué es una redada de ICE?  

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) es parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Durante una redada de ICE, los agentes de ICE se presentan en un lugar de trabajo, sin previo aviso, como parte de una investigación. Los agentes de ICE no son oficiales de policía, aunque sus uniformes pueden decir "policía" o "agente federal". A veces, la policía local u otras fuerzas del orden público acompañan a los agentes de ICE en las redadas.  

¿Cómo puedo prepararme para una redada de ICE? 

Los empleadores y empleados pueden revisar este documento y otra información disponible y desarrollar un plan de qué hacer si ocurre una redada de ICE. 

¿Qué puede hacer ICE legalmente en mi lugar de trabajo?  

ICE puede ingresar al espacio público de su lugar de trabajo sin ningún permiso o garantía: 

  • Un espacio público es donde generalmente se permite a los miembros del público.
  • Por ejemplo, los espacios públicos incluyen las áreas de acceso público de supermercados, tiendas minoristas y restaurantes, así como los vestíbulos de los edificios. 

ICE no puede ingresar legalmente a un espacio privado de su lugar de trabajo sin una orden judicial o el permiso de su empleador 

  • Un espacio privado es un área solo para empleados donde generalmente no se permiten miembros del público.
  • Esta protección se aplica también a los espacios privados en las fábricas y en las granjas.
  • Los espacios privados típicos incluyen oficinas privadas, salas de descanso, salas de almacenamiento y cocinas traseras.
  • Los indicadores de que un espacio es privado pueden incluir la publicación de letreros de "Privado", puertas cerradas y políticas que establecen que los visitantes y el público no pueden ingresar a esos espacios sin permiso. 

¿Puede un empleador pedirle a ICE que muestre una identificación? 

Sí. Si usted es un empleador, puede pedirle a los agentes de ICE que muestren una identificación. Si se niegan, puede documentar su apariencia u otras características de identificación. 

¿Puede un empleador preguntar si ICE tiene una orden judicial? 

Sí. Si usted es un empleador, puede preguntarle a ICE si tienen una orden judicial 

  • Una orden judicial es una orden de un tribunal firmada por un juez.
  • Puede pedir a los agentes de ICE una copia de la orden judicial.
  • Si los agentes no tienen una orden judicial, no tiene que permitirles ingresar a espacios privados en su lugar de trabajo.  

¿Pueden los agentes de ICE ingresar a espacios privados con una orden administrativa (no judicial)? 

No. Una orden administrativa no le da a ICE la autoridad legal para ingresar a un espacio privado sin el consentimiento del empleador. Si los agentes de ICE presentan una orden administrativa, no tiene que permitirles ingresar a espacios privados en su lugar de trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre una orden judicial y una administrativa? 

Orden judicial

Una orden judicial es emitida por un tribunal y firmada por un juez federal.  

Orden administrativa

Una orden administrativa lleva el sello del Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Justicia y está firmada por un funcionario de inmigración. Las órdenes administrativas no son emitidas por un tribunal ni firmadas por un juez.

¿Debo responder a las preguntas de ICE? 

No. Si usted es un trabajador o un empleador, no tiene que responder a ninguna pregunta que le haga ICE. Usted tiene derecho a permanecer en silencio. No tiene que proporcionar ningún documento a ICE. Puede pedir que un abogado esté presente. 

Si ICE le muestra a un empleador una orden administrativa que busca a cierta persona, el empleador no tiene que 

  • Decir si un empleado específico está trabajando ese día
  • llevar a los agentes de ICE a un empleado nombrado en la orden de arresto  

¿Qué pasa si ICE registra a una persona o un espacio privado sin permiso o una orden judicial? 

Es importante tratar de mantener la calma. Puede preguntar si puede irse. 

Si lo están registrando, puede decir: "No doy mi consentimiento para que lo registren".  

Si usted es un empleador, puede decir: "No doy mi consentimiento para que usted registre o para que ingrese a esta área privada". Su declaración puede ser importante en un futuro procedimiento legal.  

Si ICE continúa la búsqueda de todos modos, no intente detenerlos físicamente. Si puede, sin interferir con los oficiales, documente lo que sucedió, incluyendo con quién habló, qué dijo y cuál fue su respuesta. Puede escribir esta información en una hoja de papel o registrarla en su teléfono. 

¿Qué pasa si ICE no tiene una orden judicial y está interfiriendo en las operaciones del lugar de trabajo? 

Puede documentar los nombres y cargos de los agentes y cómo su conducta interfiere con su trabajo. Puedes pedirles que se vayan, si te sientes seguro al hacerlo. 

¿Qué es una auditoría I-9?  

Una auditoría I-9 es cuando ICE inspecciona si una empresa ha confirmado la identidad y la autorización de trabajo de un trabajador: 

  • Los empleadores deben conservar los formularios I-9 durante tres años después de contratar a un trabajador, o durante un año después del último día de trabajo del trabajador, lo que ocurra más tarde.
  • Una vez que un trabajador ha completado un formulario I-9, no tiene que volver a llenarlo a menos que haya una razón legal válida.
  • Los empleadores no están obligados a guardar copias de la identidad de un trabajador o documentos de autorización de trabajo.  

Soy un empleador. ¿Puede ICE realizar auditorías I-9 en mi lugar de trabajo? 

Sí. ICE no necesita una orden judicial o permiso para realizar una auditoría I-9. 

  • Si ICE quiere ver sus formularios I-9, debe notificarle a usted como empleador con al menos tres días de anticipación.
  • ICE puede pedirle que renuncie al aviso de tres días, pero usted, como empleador, puede negar esa solicitud.
  • Usted debe permitir a ICE un acceso razonable para la auditoría. 

Nota

Esta guía es solo para información general y no es asesoramiento legal. Consulte a un abogado para obtener asesoramiento legal.